Almacenamiento en la nube "MEGA"
¿Qué es Mega?
-Tiene un apartado para hablar con
personas, pero eso se trata de conectarte con distintos contactos con los que
podrás enviar audios o vídeos.
-El usuario tiene la capacidad de
decidir a qué persona negar o autorizar el acceso de sus datos.
-Tiene conexión y soporte en diferentes
idiomas porque es un servicio internacional.
-El usuario tiene la capacidad de decidir a qué persona negar o autorizar el acceso de sus datos.
-Se incluyen aplicaciones tales como
calendario, editor de texto y hoja de cálculo.
-Hay garantía de seguridad y de
protección sobre los datos guardados en la nube. Por lo que los archivos pueden
estar resguardados por mucho tiempo.
-Toda la información, los datos y los archivos guardados en la plataforma poseen un resguardo garantizado de seguridad debido a que cada archivo se encuentra encriptado junto a un cifrado que solo la persona puede manejar de manera individual.
Ventajas
Amplia capacidad: la versión gratuita de Mega pone a disposición del usuario hasta 50
GB de espacio de almacenamiento; pero si 50 GB
es muy poco para tus necesidades, lo mejor será entonces acceder a las cuentas
Premium que pueden llegar a tener un espacio de almacenamiento ilimitado.
Variedad de dispositivos y
sistemas operativos: Mega no se limita a un solo tipo de usuarios, sino que
casi cualquiera con acceso a internet tipo puede disfrutar de sus beneficios
Información disponible por años:
la información subida a la nube estará allí inalterable durante años, esta es
la razón detrás de la que sea una herramienta para guardar archivos a largo
plazo.
Desventajas
Cargas y descargas congeladas: es posible que cada cierto tiempo la transferencia de datos, ya sea para la carga o para la descarga, quede parada.
Cuidado con la contraseña: debido a que todos los archivos subidos a Mega se encuentran encriptados con una contraseña de acceso, al olvidarse de esta, no hay forma de recuperarlos.
Velocidad de subida y bajada
dependientes: Subir y bajar archivos a Mega puede convertirse en algo tedioso y
muy lento si se tiene una conexión lenta de internet.
Archivos que estén “temporalmente
no disponibles”: otro de los errores comunes que puede presentar Mega es la de
archivos temporalmente no disponibles.
Consumo considerable de recursos:
al usar Mega se estará usando al mismo tiempo una gran cantidad de recursos,
algo que es evitable con otros servicios similares.
Compatibilidad
Si bien la API permite que existen numerosas apps de Mega desarrolladas por terceros para Android, Kim Dotcom lo había prometido y así ha sido: ya existe aplicación oficial de Mega en Google Play. El equipo de Dotcom no la ha desarrollado desde cero, sino que ha comprado una de las que ya estaban disponibles. ¿Qué significa esto? Que es la única que tendrá soporte oficial desde la compañía.
Entre sus características, las más básicas: acceso y
navegación a la cuenta de Mega del usuario, carga de archivos, sincronización
automática con cámara y crear, borrar y renombrar archivos y directorios. Desde
Mega animan a los usuarios a reportar fallos y a enviar nuevas sugerencias de
cara a incluirlas en futuras versiones de la app.
Dibujo del interfaz de trabajo de Dropbox
Comentarios
Publicar un comentario