Comparativa entre el almacenamiento en la nube "DRIVE - MEGA"
Mega
Características
-La información almacenada tiene
un resguardo de seguridad garantizado, porque todos los archivos están
encriptados con un cifrado que la persona maneja individualmente.
-El usuario decide a quién
autorizar o negar el acceso a sus archivos.
-Todos los usuarios que manejan
Internet pueden acceder a la plataforma, tanto desde sus ordenadores, como
desde sus dispositivos móviles.
-Existe garantía de protección y
seguridad sobre los archivos almacenados en la nube y, por lo tanto, la
información puede quedar resguardada por largo tiempo.
-Están incluidas aplicaciones
como hoja de cálculo, editor de texto y calendario.
Ventajas
-Amplia capacidad: la versión gratuita de Mega
pone a disposición del usuario hasta 50 GB de espacio de almacenamiento. Pero
si 50 GB es muy poco para tus necesidades, lo mejor será entonces acceder a las
cuentas Premium que pueden llegar a tener un espacio de almacenamiento
ilimitado.
-Seguridad garantizada: Mega respalda
de manera eficiente su servicio de almacenamiento en la nube para así poder
brindar mayor tranquilidad a los usuarios en todo momento.
-Mayor velocidad: Mega puede ser
usado en todas partes del mundo, por lo que al tener servidores esparcidos por
todas partes permite que la velocidad de carga y de descarga aumente
considerablemente.
-Información disponible por años: la
información que subamos, estará allí inalterable durante años, esta es la razón
detrás de la que sea una herramienta para guardar archivos a largo plazo.
Desventajas
-Velocidad de subida y bajada
dependientes: subir y bajar archivos en Mega
puede convertirse en algo tedioso y muy lento si se tiene una conexión lenta de
internet.
-Cargas y descargas congeladas: es
posible que cada cierto tiempo la transferencia de datos, ya sea para la carga
o para la descarga, quede parada.
-Consumo considerable de recursos:
al usar Mega se estará usando al mismo tiempo una gran cantidad de recursos,
algo que es evitable con otros servicios similares.
-Cuidado con la contraseña: debido
a que todos los archivos subidos a Mega se encuentran encriptados con una
contraseña de acceso, al olvidarse de esta, no hay forma de recuperarlos.
Compatibilidad
Entre sus características, las más básicas: acceso y
navegación a la cuenta de Mega del usuario, carga de archivos, sincronización
automática con cámara y crear, borrar y renombrar archivos y directorios. Desde
Mega animan a los usuarios a reportar fallos y a enviar nuevas sugerencias de
cara a incluirlas en futuras versiones de la app.
Drive
Características
- Permite compartir documentos de trabajo para que otros
usuarios puedan verlos o editarlos en tiempo real.
-Ofrece una versión sin costo que dispone de hasta 15 GB de almacenamiento.
-Es compatible con los sistemas
operativos Android, Linux, Mac y Windows.
-Almacena cualquier tipo de
archivo, como fotos, videos, archivos de presentación, planillas, entre otros.
-Mantiene todos los archivos en
modo privado, excepto que el usuario los designe como públicos o visibles para
determinados contactos.
Ventajas
-Permite guardar archivos en la
nube: por lo que no tienes que preocuparte por si se te estropea el portátil y
pierdes todo lo que tenías en el disco duro. Podrás guardar archivos, fotos,
carpetas.
-Te puedes conectar desde
cualquier lugar con Internet: por lo que no necesitarás llevar tu ordenador a
todos lados.
-Dispone de distintas
aplicaciones: (similares al Microsoft Office) con las que podrás crear tus
contenidos y compartirlos rápidamente con tus colaboradores o clientes.
-Permite el trabajo colaborativo:
con Google Drive puedes compartir un archivo entre ambos, de esa forma las dos
personas trabajarán sobre el mismo contenido en tiempo real.
-No necesita ningún tipo de
mantenimiento por tu parte: Google Drive se encargará de mantener los sistemas
siempre actualizados.
Desventajas
-Límites del tamaño de los
archivos: Drive no te permite subir archivos individuales de más de 5 TB por
día, de lo contrario se te bloquea la posibilidad de subir más archivos y
tendrás que esperar al día siguiente para añadir más archivos.
-Modificaciones de terceros
impredecibles: si los archivos tienen varios editores o colaboradores, alguien
podría eliminarlos o modificarlos si la coordinación a la hora de realizar el
trabajo no es adecuada pueden surgir desacuerdos.
-Conexión a internet obligatoria:
sin internet no podrás acceder a tu cuenta de Google Drive, a excepción que
descargues la versión de escritorio, de lo contrario la conexión a internet es
obligatorio.
-Para acceder a Google Drive
necesitas una cuenta de Gmail: pero bueno, es un pequeño peaje para todos los
beneficios de los que podrás disfrutar.
-Al principio cuesta trabajo
entender algunos de los conceptos: como el de la edición de documentos en
tiempo real o la gestión de archivos compartidos.
Compatibilidad
El servicio
de Google Drive se caracteriza por: Ofrecer una versión sin costo que dispone
de hasta 15 GB de almacenamiento. Ofrecer opciones con abono que disponen de
mayor cantidad de espacio de almacenamiento, entre 25 GB y 100 GB. Y puede ser
compatible con los sistemas operativos Android, Linux, Mac y Windows.
Diagrama de Venn
Comentarios
Publicar un comentario